
Internet ha promovido un debate sobre si todo el que publica en este medio es periodista o no. Y es que ahora se abre la puerta a que cualquier persona puede expresar su opinión y crearse un blog donde contar sus pensamientos.
Algunos pensarán que es positivo que otras personas puedan contar lo que sucede en la actualidad pero para otros resulta un ataque a la profesión. Y es que parece que ahora cualquier persona que accede a Internet tiene capacidad para informar, lo que puede suponer un desafío para el periodismo según Concha Edo.
No todo el mundo a la hora de escribir sigue los parámetros de la carrera periodística, que tanto nos repiten durante los cinco años de licenciatura, como contrastar las fuentes, la ética deontológico o la independencia, entre otros muchos.
El lector tiene que ser consciente de ello, y para aceptar una página como buena debe tener en cuenta quién escribe, para otorgarle veracidad y rigurosidad. El problema es cuando las personas aceptan como veraz algo que no lo es.
Es cierto que personas no profesionales pueden hacer muy buenos artículos y que algunos periodistas incumplen las normas, pero son excepciones.
Cualquier persona puede escribir en la red pero no todos los que escriben en Internet son periodistas.